PROCESO

martes, 8 de noviembre de 2016

clase de hoy 8/11/2016

Hola a tod@s, hoy hemos tenido una clase que, a mi por lo menos, me ha parecido muy interesante, ¿qué os ha parecido a vosotr@s? Por si alguien no se acuerda hoy hemos trabajado en el Diseño didáctico amplificado con TIC donde los objetivos son: - Diseñar proyectos de aprendizaje para educación infantil (amplificado con tecnología). - Analizar las implicaciones metodológicas de un diseño didáctico basado en metodologías activas. - Analizar el aporte de las tecnologías al modelo aprender haciendo. Ya he explicado en clase y en anteriores entradas que, el uso de tecnologías con niñ@s, me parece una iniciativa fantástica cuando seamos maestr@s y, en clave de ello, también os digo que la aplicación web que utilizamos hoy (Padlet) me ha encantado! En próximas entradas os hablaré de esta aplicación, a la que considero muy útil por ejemplo para conocer la opinión de los niñ@s acerca de cualquier tema que el maestr@ quiera trabajar ese día en clase. Además, también hablamos sobre el aprendizaje competencial. Algo que yo veo muy útil porque creo que permite que se logren los objetivos, que se pueda comprender mejor nuestro mundo, nos ayuda a definir nuestros retos o resolver nuestros problemas. Soy una firme creyente que el saber por saber es inútil. Estudiar (más bien chapar) hacia el siguiente examen es una tarea que, al fin y al cabo, no sirve para nada, porque al terminar el examen ya no se sabrá. Y si eso nos pasa a nosotr@s, lo mismo pasará con los niñ@s a la hora de trabajar con ellos. Algo que tiene que quedar claro y que se ha marcado como importante es que, no hay que ver las competencias de los niñ@s, eso es simplemente imposible, lo que hay que ver es si hay indicadores de competencias. Otra cosa muy importante es que el saber, el saber hacer y el saber ser (competencias), tienen que tener un contexto REAL y en clave de conocimiento de acción, es decir, los niños tienen que conocer haciendo. Tal y como vimos en anteriores clases, de nada vale que se lo demos todo masticado, ni que le demos cosas que no les interesan. Tenemos que dejar que los niños aprendan por si mismos y respetando, además sus ritmos y que aprendan cosas que realmente les gusten. Nada más por ahora, espero que os guste la entrada y, queda pendiente el análisis sobre la aplicación web Padlet. Un saludo, Sam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario