Hola de nuevo,
seguimos un día más en clase de Nuevas tecnologías y seguimos trabajando en aprendizaje competencial y, como ello nos lleva a un aprendizaje significativo; que condiciones se tienen que dar para que pueda haber aprendizaje competencial; tiene que haber una motivación, un sentido por el que llevarlo a cabo y, sobre todo, incentivar la autoestima y motivación en los niños/as, además de partir de los conocimientos previos de los niños/as y situarnos en el nivel de desarrollo del alumnado.
Que sientan pasión por lo que hacen, que no se trate solo del hacer por hacer o hacer por obligación.
Deben también reflexionar sobre el porqué de las cosas, por qué hacen las actividades que hacen; que se sientan satisfechos con lo que hacen cada día en la escuela.
Importante recordar que las competencias no se transmiten, deben desarrollarse. Cada niño debe desarrollar sus competencias.
Una buena forma de motivar y desarrollar competencias es que los niños resuelvan problemas y retos relacionados con su experiencia personal y social (crear interacciones en un contexto real) y que además se ajuste a nuestras preferencias como profesora porque, si la maestra está también motivada todo fluye mucho mejor; además de las preferencias del niño/a y del profesor/a también de deben tener en cuenta el curriculo.
Las diferencias entre un aprendizaje significativo y un aprendizaje memorístico son muchas pero, la más importante es que así como el aprendizaje significativo se puede utilizar y transferir, el aprendizaje memorístico es todo lo contrario (ya he comentado en entradas previas que este tipo de aprendizaje me parece de todo menos interesante).
Además echamos un vistazo al mapa de taxonomía digital de Bloom de la que os voy a subir una imagen para que podáis verlo
Vemos también un vídeo de un documental de un programa de televisión de TVE en relación al Sistema Educativo.
Os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazohttps://www.youtube.com/watch?v=956CCPSZpBk
Por último, seguimos con la actividad de la semana pasada relacionada con visual Thinking donde exploramos las posibilidades de Gustos/preferencias de los niños, nuestros gustos/intereses para crear un producto teniendo en cuenta el contexto real en el que vamos a trabajar.
Un saludo a todos!
Sam
Buenísima reflexión sobre lo que hemos trabajado hoy! :)
ResponderEliminar